Pronostican una merma importante de producción sojera en Paraguay, Brasil y Argentina.


El portal internacional China Dialogue, una organización independiente dedicada a promover un entendimiento común de los desafíos ambientales urgentes de China, en su apartado para América Latina, resaltó en un extenso material sobre el problema climático que afecta a Paraguay, Brasil y Argentina. Enfatiza que la sequía golpea a las cosechas y a la economía de Sudamérica. 

En ese marco, menciona que para la soja, el grano estrella sudamericano, las pérdidas ocasionadas por el mal clima van desde las previsiones más conservadoras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que espera 9.5 millones de toneladas menos en los tres países, a otras más acentuadas, como los de la agencia brasileña AgRural, que estima que se producirán 20 millones de toneladas menos en los tres países.

“Brasil, Argentina y Paraguay, los tres grandes países productores agrícolas de Sudamérica, atraviesan un prolongado período de sequía y de bajante de sus principales ríos. Esto golpea tanto las cosechas como el transporte fluvial de los cultivos de verano más importantes, con el maíz y la soja a la cabeza”, agrega el portal.

Si bien todavía el escenario puede cambiar, el ciclo de granos gruesos del año 2021 y el 2022 en los tres países podrían terminar con pérdidas que impactarán en sus economías con una magnitud aún difícil de prever, coinciden especialistas, especifica China Dialogue.

Paraguay, no es mejor la situación

Para el medio internacional, en Paraguay la situación climática no es mejor, según explicó el ministro de Agricultura, Moisés Bertoni. “Veníamos bien hasta las últimas semanas de noviembre, pero diciembre fue muy seco y en enero llegaron muy altas temperaturas que impactaron en la soja, que es el principal rubro de exportación de Paraguay”, sostuvo.

Desde el gobierno paraguayo estiman que la sequía recortó un 30% la producción esperada de soja, lo que significa una pérdida de ingresos de unos 2.500 millones de dólares. En el maíz, la situación también es problemática. “Muchos productores han optado por darle el maíz al ganado, aunque aún esperamos que las condiciones mejoren”, agregó Bertoni.

Fuente: La Nación