Un procedimiento innovador permitió restablecer la circulación sanguínea en un hombre de 67 años de Encarnación, mejorando su calidad de vida.
- 16/09/2025
- Por Edicion Prensa
Un paciente de 67 años, residente de Encarnación, fue sometido a una cirugía de alta complejidad en el Hospital General de Itapúa para tratar una grave obstrucción en la arteria ilíaca derecha, que impedía el flujo sanguíneo hacia su pierna y le provocaba dolor intenso al caminar, conocido como claudicación intermitente. La afección afectaba considerablemente su vida diaria, limitando sus actividades cotidianas.
El procedimiento realizado consistió en un bypass aortofemoral derecho mediante la colocación de una prótesis vascular de Dacron, una intervención compleja y de alta especialización. Gracias a esta técnica, los médicos lograron restablecer el flujo sanguíneo hacia la extremidad afectada, mejorando significativamente la movilidad y reduciendo el dolor del paciente.
La operación fue llevada a cabo por un equipo multidisciplinario encabezado por la Dra. Gabriela Sanabria Paredes, con la colaboración de las Dras. Paula López y Valeria Terwindt, y contó con la asistencia de la anestesióloga Dra. Macarena Cañiza. La coordinación del equipo y la experiencia en cirugías vasculares fueron clave para el éxito del procedimiento.
Actualmente, el paciente se encuentra en recuperación y presenta signos de mejoría en sus condiciones físicas, recuperando progresivamente su calidad de vida y autonomía. Este caso resalta la importancia de la atención especializada en el Hospital General de Itapúa y el valor de los procedimientos avanzados que permiten tratar enfermedades vasculares complejas en la región.
El éxito de la cirugía demuestra cómo la medicina de alta complejidad puede transformar la vida de los pacientes, brindando soluciones efectivas a problemas que limitan su movilidad y bienestar diario.