El Ministerio de Desarrollo Social desmintió la existencia de un pago anual adicional para los beneficiarios del programa Adultos Mayores.


Los 338.500 beneficiarios de la pensión universal para Adultos Mayores continuarán cobrando con normalidad de manera mensual, pero no tendrán un pago adicional, también llamado aguinaldo.


“Nunca falta quien confunde y tergiversa a los abuelos y les dicen que van a tener un aguinaldo, eso no está previsto, esta es una pensión, no es una especie de jubilación”, explicó Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social.


El dinero presupuestado este año para el programa es de USD 359 millones. Para el 2026, este plan subirá a USD 408 millones. Este dinero será para incluir otros 30.000 nuevos beneficiarios con el criterio del ingreso gradual de mayor a menor.


Con estos recursos también se aplicará el reajuste en función al último incremento del salario mínimo vigente desde julio de este 2025. Es decir, recién desde enero, ese aumento se trasladará al monto de la pensión que, de G. 699.577 pasará a G. 724. 762.


La pensión llegó hasta los de 71 años y el descenso continuará hasta los 65, edad mínima establecida por la ley de Adultos Mayores.



FUENTE: HOY