Sin importar que padezcan enfermedades inmunosupresoras u otras patologías, los niños de 5 a 11 años podrán vacunarse desde este lunes, según resolvió Salud Pública en una reunión de urgencia realizada anoche.


Pese a que hasta ayer el propio Ministerio ponía en duda si incluiría o no en el plan de vacunación contra el Covid, a los menores inmunodeprimidos o con alguna patología de base, en una reunión de urgencia realizada anoche, se resolvió autorizar la inmunización.



“Se revisaron bibliografías, se hicieron consultas con expertos del exterior y nuevamente se ratifica en el uso y de preferencia con los niños con enfermedades de base, incluidas las de inmunosupresión o inmunocompromiso con la plataforma Coronavac”, explicó la doctora Marta Von Horoch, encargada del PAI.

La reunión del Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) se dio tras la nota de consulta enviada por la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud.



La recomendación de Cotenai finalmente fue la priorización en los niños de 5 a 11 años en las plataformas de virus inactivado, como lo es Coronavac.

Los menores de 5 a 11 podrán vacunarse desde el lunes 31 de enero por terminación de número de cédula.

Lunes 31 de enero: terminaciones de cédula 0 al 3

Martes 1 de febrero: 4 al 6

Miércoles 2 de febrero: 7 al 9

Los hermanitos que no coincidan con el día que les corresponda para la terminación de número de documento, podrán igualmente ser inmunizados, siempre que uno de ellos tenga el número de cédula correspondiente a la fecha.

A partir del jueves 3 al sábado 5 de febrero, la vacunación pediátrica será sin tener en cuenta el número de cédula y también volverá a estar abierta a todas las demás edades, además de las embarazadas desde las 12 semanas de gestación.




Fuente: HOY