Se prevé inmunizar a más de 120.000 terneros para fortalecer la sanidad del hato bovino en el departamento



Este 19 de mayo comenzó oficialmente la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en el departamento de Itapúa. Esta fase está orientada a terneros desmamantes, tanto machos como hembras, así como a hembras jóvenes que recibirán la dosis antibrucélica.


El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), filial Itapúa, abogado Horacio Sienra, informó que se proyecta inmunizar aproximadamente a 128.000 terneros contra la fiebre aftosa y aplicar cerca de 50.000 dosis contra la brucelosis, exclusivamente a hembras. Estas acciones forman parte de la estrategia sanitaria para mantener al hato ganadero libre de enfermedades y asegurar el cumplimiento de normas nacionales e internacionales.


“El objetivo es garantizar la sanidad del ganado y cumplir con las exigencias para la comercialización de productos de origen animal”, señaló Sienra.


La campaña es coordinada por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), con el apoyo de productores y profesionales veterinarios de la región. La participación de los ganaderos es obligatoria y clave para preservar el estatus sanitario del país.


Las autoridades instan a los productores a respetar el calendario de vacunación dentro del plazo establecido, a fin de evitar sanciones y asegurar la protección sanitaria del hato bovino en la zona.