El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que a partir del primer mes del 2026 la asignación mensual que cobran los beneficiarios del programa Adultos Mayores tendrá un pequeño incremento equivalente a la actualización del 25 % del sueldo mínimo vigente


La ley que crea el programa de Pensión Universal para Adultos Mayores estipula que el monto a cobrar será del 25 % del salario mínimo vigente. Esto no cambiará.


Sin embargo, lo que hoy están cobrando los beneficiarios es 699.577 guaraníes, suma que corresponde al 25 % del sueldo mínimo anterior (el que rigió hasta junio), es decir, no fue actualizado porque la propia legislación establece que esta modificación será hecha recién al año siguiente, explicó el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, en un contacto con la 1080 AM.


En tal sentido, a partir de enero, los beneficiarios pasarán a cobrar 724.762 guaraníes, un importe que se ajusta el 25 % del mínimo vigente desde julio del 2025, mes en que se actualiza el salario básico cada año.


El incremento de julio fue en proporción al 3,5 % dictado por el Banco Central del Paraguay como el porcentaje de la inflación acumulada en un año.


El programa Adultos Mayores se manejó este año con un presupuesto de USD 359 millones. A partir del 2026, el plan de gastos subirá a USD 408 millones. Esta diferencia servirá para mantener a los beneficiarios actuales, incorporar a otros 30.000 e incluir el pequeño incremento de 25.185 guaraníes.


Este año fueron incluidos 38.000 beneficiarios, superando el tope de 30.000 anuales contemplados en la ley. Las incorporaciones se realizan de mayor a menor. Comenzó con los de 106 y en este momento se encuentra en los de 71 años de edad.


FUENTE: HOY