Guacamayos, monos, pumas, yaguaretés, tapires, yacarés, curiyús y boas constrictoras, así como animales en peligro de extinción, como el aguará, conviven en el sitio, un paraíso de la fauna.
- 16/11/2024
- Por Edicion Prensa
El Zoológico Privado Juan XXIII de Encarnación es otra opción que ofrece la capital del verano como alternativa para sus turistas. Se trata de un emprendimiento que ya está por cumplir su aniversario número 27.
“Queremos recordar que debido al daño que ocasiona el hombre a la naturaleza, estos animales cada vez son mas difíciles de poder observar en estado salvaje. Nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar el hábitat de ellos para que no desaparezcan y continúen en la tierra”, mencionó Victoriano Fretes, hijo del fundador, que dirige el zoológico.
El sitio se encuentra sobre la ruta 1, a unos 6 km de la ciudad. Posee una amplia cantidad de especies, muchas de ellas llegan heridas y son tratadas en el lugar. “Vienen heridos porque intentaron atraparlos, o atropellados por algún vehículo, se les brinda cuidado, alimentación y se curan, después intentamos dejarlos en libertad en una zona más alejada de la cual ha sido hallado, para su mayor seguridad”, explicaba Fretes.
Especies. Una gran variedad de pájaros se encuentran en el zoo, de echo el ensordecedor ruido de los guacamayos, mientras revolotean en sus enormes jaulas, con sus coloridas plumas de vivos colores son los encargados se dar la bienvenida a los visitantes.
Incluso, un casal de guacamayos azules está regalando al mundo su cuarta cría, lo cual se convierte en todo un fenómeno, “no es común que lo consigan durante tantos años y en cautiverio, mientras que otras instituciones similares y de mayor renombre aún no han logrado”, cuenta.
Monos de distintas especies, pumas y yaguaretés, tapires, yacarés, curiyús y boas constrictoras de otros continentes también conviven en el lugar.
Loros de multicolores plumas, tortugas y un tigre también hacen gala de su belleza, con el objetivo de recordar al hombre sobre el cuidado del medioambiente.
En peligro. Cuervos y taguató también se encuentran en el sitio, este último es un ave rapaz muy poderosa que está desapareciendo rápidamente. Otro de los atractivos son los aguarás, también en peligro de extinción. “Es totalmente inofensivo para el hombre”, asegura.
Este Mini Zoológico es sin lugar a dudas un lugar que vale la pena visitar, las entradas son muy accesibles un costo de 10.000 guaraníes, que más que nada es abonado en concepto de aporte para colaborar con el cuidado y alimentación de los animales.
Si lo tuyo es conectarte con la naturaleza y animales, es una experiencia grata poder ver de cerca una gran variedad de aves como loros, tucanes, guacamayos, arcón, búhos, lechuzas entre otras diversas especies.
Abierto de Lunes a Domingos de: 7 a 17 hs.