Lanzamiento de la Campaña Nacional "Jaitýke Sevo´i" para desparasitar a escolares en la Escuela Básica Nro. 208 Contralmirante Enrique Ramón Martino de Encarnación


El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencias, ha lanzado la Campaña Nacional "Jaitýke Sevo´i" en la Escuela Básica Nro. 208 Contralmirante Enrique Ramón Martino de Encarnación. Esta campaña tiene como objetivo desparasitar a niños y adolescentes del 1° al 9° grado de instituciones educativas públicas, privadas y subvencionadas, con el fin de reducir la prevalencia de parásitos intestinales en la población infantil.


La Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares se lleva a cabo anualmente y busca mejorar la salud y el bienestar de los niños y adolescentes. La desparasitación masiva se realiza de manera gratuita y está a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia, en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencias y la cooperación de la OPS/OMS.


La desparasitación masiva a escolares tiene numerosos beneficios para la población en edad escolar. Entre ellos se encuentran la reducción de la infestación por parásitos intestinales, la mejora del rendimiento escolar, el desarrollo cognitivo y la capacidad de concentración. Además, esta campaña promueve la salud al abordar otros determinantes de la misma, como el acceso a agua potable, el saneamiento ambiental, la creación de entornos saludables y la adopción de hábitos saludables. También se espera que la desparasitación masiva contribuya a la reducción de las tasas de desnutrición y anemia en la población infantil.


La parasitosis es una enfermedad que afecta la salud de los niños y puede causar anemia. La OPS recomienda administrar Albendazol de forma masiva y regular, una vez al año, a la población vulnerable. Este medicamento es seguro, eficaz y se suministra de manera gratuita a la población objetivo.