La adquisición de insulinas y medicamentos esenciales estará disponible en la red pública de salud a nivel nacional durante los próximos dos años.



El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay ha garantizado la compra de insulina por un total de G. 214.311.418.646, con el objetivo de cubrir las necesidades de los pacientes con diabetes en todo el país durante los próximos dos años. Esta inversión forma parte de un esfuerzo para asegurar la disponibilidad continua de insumos médicos esenciales para el tratamiento de esta enfermedad crónica.


Adquisición de insulinas de última generación


El proceso de compra se realizó a través de dos licitaciones públicas. La primera, la Licitación Pública Nacional (LPN) N° 99/24, adjudicada por G. 201.858.586.646, contempla la adquisición de ocho tipos de insulinas humanas y análogas de última generación, además de hipoglicemiantes orales e insumos para la administración de insulina. Entre los productos incluidos en esta licitación se encuentran:


- Insulina NPH  

- Insulina premezclada  

- Insulina Glargina  

- Insulina Degludec  


Estos productos estarán disponibles en lapiceras, una modalidad diseñada para facilitar la administración de insulina por parte de los pacientes, garantizando comodidad y eficiencia en el tratamiento.


Complementación con insulina ultra rápida


La segunda licitación, N° 136/24, adjudicada por un monto de G. 12.452.832.000, está destinada a la adquisición de insulina ultra rápida. Esta compra complementará la provisión de insumos para el tratamiento integral de la diabetes, asegurando que los pacientes puedan acceder a un tratamiento adecuado, que se ajuste a sus necesidades específicas.


Acceso a medicamentos en la red pública de salud


Ambas licitaciones ya han sido adjudicadas y están listas para su ejecución, lo que permitirá que los pacientes con diabetes accedan a estos medicamentos a través de la red pública de servicios de salud en todo el país. Esta acción forma parte del Programa Nacional de Diabetes, el cual prioriza la atención integral de los pacientes, desde la prevención hasta el tratamiento.


El Ministro de Salud destacó que el acceso a insulina es fundamental para el control de la diabetes, una condición que afecta a miles de paraguayos, y que esta inversión es un paso más para garantizar la salud y el bienestar de la población. Con esta iniciativa, se busca reducir las complicaciones relacionadas con la diabetes y mejorar la calidad de vida de los pacientes, asegurando que no haya interrupciones en el acceso a los tratamientos necesarios.


Un compromiso con la salud pública


La compra de insulinas y medicamentos esenciales para el tratamiento de la diabetes es parte de un compromiso más amplio del Gobierno para mejorar la atención médica en el país y garantizar que todas las personas, sin importar su ubicación, tengan acceso a los recursos necesarios para el manejo de su salud.