“Operación A Ultranza Py” se realizan más de 100 allanamientos en todo el país, con el objetivo de dar con más de 30 personas ligadas al tráfico de cocaína y estrechamente vinculadas a grandes cargamentos incautados en Paraguay y Europa.
- 22/02/2022
- Por Edicion Prensa
Las instituciones involucradas son el Ministerio Público a través de su Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a través de su Unidad de Inteligencia Sensible (SIU), la Policía Europea (Europol), así como la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) de Uruguay.
De esta forma se dio inicio a una de las mayores operaciones a nivel de combate al narcotráfico transnacional, denominada “Operación A Ultranza Py”.
Los primeros detenidos fueron identificados como Conrado Ramón Insfrán Villar, uno de los supuestos cabecillas de la organización que fue detenido en la localidad de 25 de diciembre de San Pedro.

Otro de los detenidos es Alberto Koube Ayala, quien es proveedor del Estado y hermano del candidato a concejal municipal en las últimas elecciones por Asunción Daniel Koube, por el equipo del vicepresidente Hugo Velázquez. Alberto además aparece como supuesto socio del narco brasileño prófugo Lindomar Reges Furtado (42), alias Israel.
En total son 43 órdenes de captura a las que se deben dar cumplimiento durante los más de 100 allanamientos que comprende la primera fase de este megaoperativo.
Fuente: ABC