El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio.


Desde la promulgación de la ley que universaliza la pensión a los adultos, en octubre, más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática.

Con esto, más de 340.000 adultos mayores son los que están percibiendo actualmente la pensión alimentaria, sumados los que ya percibían antes de la ley.


El criterio de inclusión es muy claro: tener 65 años o más, no tener salario público ni privado, no ser tributante en la DNIT, no ser cotizante titular en IPS y no tener más de 30 cabezas de ganado registrado en Senacsa. Aquellos que cumplen esos requisitos automáticamente entran, sin embargo, dependen de la franja de la edad habilitada.


En junio fueron incluidos adultos mayores de la franja de 74 años de edad y para este mes de julio se prevé avanzar en la incorporación de las personas de 73 años.


Actualmente, se estima que aproximadamente 100.000 personas están todavía pendientes de ser incluidas en el programa.


Para ver el listado de beneficiarios, podés visitar el sitio web oficial del Ministerio de Desarrollo Social: www.mds.gov.py