El evento se cumplió este martes en un hotel de la capital de Itapúa.


El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) entregaron certificados de competencias a 153 trabajadores del sector hospitalidad, en los perfiles profesionales “Preparación de habitaciones y áreas comunes” (mucamas) y “Operaciones básicas de cocina” en Itapúa. La actividad se realizó en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y el apoyo de la Unión Europea.


El Secretario Técnico del SINAFOCAL, Alfredo Mongelos mencionó que la certificación de competencia se convirtió en uno de los ejes fundamentales de la promoción del empleo y de la revalorización de la mano de la obra nacional. “El impacto que tiene a nivel nacional se transforma en historia de vida, de aquellos que desde hace tiempo vienen trabajando en los servicios que trae consigo el turismo, que representa la imagen de nuestro país para el mundo”.


Resaltó que el departamento de Itapúa es una de las imágenes más importantes del Paraguay para el mundo ya que se tiene previsto la realización World Rally Championship (WRC) que atraerá a más de 500 mil personas que visitarán el departamento de Itapúa. “Van a conocer a su gente, enamorarse del lugar, y no solamente hay que prepararse para un evento deportivo, y la certificación de competencia nos sirve es para darle rostro humano a toda una profesión”, indicó Mongelos.



Esta acción se enmarca dentro del proceso de Evaluación y Certificación de Competencias en la familia hospitalidad, específicamente en el perfil profesional preparación de habitaciones y áreas comunes en establecimiento de alojamiento y operaciones básicas de cocina.  El SINAFOCAL, como entidad responsable, garantiza la legitimidad y el cumplimiento de los estándares establecidos durante estas evaluaciones de competencias.


El Programa de Certificación Competencias, tiene como propósito reconocer de manera oficial las cualificaciones ocupacionales de un trabajador, es decir, sus conocimientos tecnológicos y destrezas adquiridas a través de la experiencia laboral o por el ejercicio de una ocupación, con o sin formación previa