La astronomía habla del solsticio de invierno, mientras que Meteorología anuncia lo que podría ser el "Veranillo de San Juan".
- 20/06/2022
- Por Edicion Prensa
Mañana, 21 de junio, es fecha en la que oficialmente comienza el invierno y la astronomía habla de que coincide con el solsticio de invierno. Es decir, mañana se tendrá la noche más larga del año. De acuerdo a páginas especializadas, este fenómeno ocurre en junio y en diciembre de cada año y marca el inicio de las nuevas estaciones. Tiene que ver con la posición del sol con respecto a la Tierra.
"La atmósfera no responde de la misma manera, mañana esperamos un calor, temperatura bien elevada y la probabilidad de lluvia incluso está presente", señaló por su parte a EXTRA el meteorólogo Eduardo Mingo. Insistió en separar la cuestión astronómica y la situación atmosférica. Aseguró que subirá la temperatura hasta el mismo miércoles. El frío en sí recién se podría sentir a partir del final del miércoles y en el día jueves con el ingreso de un viento sur.
"Pero no comparable con los fines de semana que pasamos. Mañana por lo menos estamos viendo acá para Central 28°C ó 29°C", dijo. Sostuvo que es probable que se trate de un "veranillo de San Juan". Los primeros 5 días de julio van a ser calientes, destacó, y esto puede generar cambios muy bruscos.
Fuente: EXTRA