La Cámara de Diputados distinguirá mañana al director del CORUCI por su trayectoria de más de cuatro décadas en el ámbito coral.
- 21/07/2025
- Por Edicion Prensa
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto de resolución que concede la Orden Nacional al Mérito Comuneros al maestro Javier Goligorsky, en reconocimiento a su destacada y trascendente trayectoria en el ámbito de la educación musical y la promoción del canto coral paraguayo.
El "Premio Comuneros", como también es conocido, constituye la máxima distinción que otorga el Congreso paraguayo a ciudadanos nacionales o extranjeros que hayan prestado servicios relevantes al país en diferentes áreas.
Goligorsky, actual director del CORUCI (Coro de la Universidad Católica de Encarnación), es una figura emblemática del quehacer coral en Paraguay. Se graduó como Profesor Superior de Piano con “Mención Especial y Felicitado” en la Escuela Normal de Música de Asunción – Filial Encarnación, bajo la dirección de la profesora Carmen de Müller. También fue distinguido como Profesor “Honoris Causa” en Educación Musical por el Ateneo Paraguayo.
Se especializó en Dirección Coral y Canto con reconocidos maestros internacionales, como Yolanda Perenno de Elizondo, Felipe Vallesi, Gerald Kegelmann, Joseph Kelemen y Guntars Gedulis, entre otros. Ha dictado cursos, conferencias y talleres tanto en Paraguay como en el exterior, siendo becado por diversos organismos internacionales y convocado como jurado en numerosos certámenes corales.
Entre las distinciones que ha recibido se destacan:
Joven Sobresaliente del Paraguay (1989) – Cámara Junior de Asunción
Ciudadano Distinguido de Encarnación (1988) – Resolución Municipal
Premio Río Paraná (1991) – Clubes Rotarios de Encarnación y Posadas
10 Sobresalientes del Año (1990) – Radio 1º de Marzo
Premio Radio Curupayty (1992) – Asunción
Galardón Senador Águedo González (2004) – Cámara Junior de Encarnación
Premio Cincuentenario de la UCI (2012) – Universidad Católica
Embajador Turístico (2018) – Itapúa-Paraguay Convention & Visitors Bureau
Reconocimientos especiales en festivales corales nacionales e internacionales
Durante más de 33 años ejerció la docencia musical en escuelas, colegios y universidades de Encarnación y otras localidades de Itapúa, y fue creador de los Encuentros Internacionales de Coros de Encarnación, convocando a destacados grupos del país y del continente.
Fue fundador del recordado coro Adagio, con el cual obtuvo la Medalla de Oro en el Festival Coral Internacional Orlando di Lasso, auspiciado por la Santa Sede, en Roma y el Vaticano (1997). Con esta agrupación realizó también giras por París, Barcelona, Valencia y Alicante.
Como director del CORUCI, llevó al coro a escenarios internacionales como el Teatro Colón (Buenos Aires), Roma, Berlín y Múnich. En 2004, representaron al Paraguay en las III Olimpiadas de Canto Coral en Bremen, Alemania, donde obtuvieron dos Medallas Olímpicas de Plata, las primeras y únicas para el país en ese ámbito.
Además, se desempeñó como vicepresidente por Paraguay de la Asociación Latinoamericana de Canto Coral (ALACC), con sede en Brasil, dejando un legado invaluable en la música coral paraguaya.