Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informaron que la Fase B de la Defensa Costera de Pilar avanza con la llegada de nuevos entibados metálicos al campamento del Consorcio Sanitario Ñeembucú.
- 20/10/2025
- Por Edicion Prensa
“Estas estructuras son fundamentales para garantizar la seguridad en las excavaciones profundas previstas en esta etapa del proyecto”, indicaron.
Las zanjas que se ejecutarán en muchos casos superan los dos metros de profundidad, lo que requiere proteger sus laterales para evitar desmoronamientos y permitir que el personal trabaje en condiciones seguras, explicó el ingeniero Flavio Brisotto, coordinador de Producción.
“Estas estructuras son fundamentales para garantizar la seguridad en las excavaciones profundas previstas en esta etapa del proyecto”, indicaron.
Las zanjas que se ejecutarán en muchos casos superan los dos metros de profundidad, lo que requiere proteger sus laterales para evitar desmoronamientos y permitir que el personal trabaje en condiciones seguras, explicó el ingeniero Flavio Brisotto, coordinador de Producción.
Fase B
Finalmente, desde la cartera recordaron que la Fase B de la Defensa Costera de Pilar, a cargo del Consorcio Sanitario Ñeembucú (LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A.) se lleva adelante bajo fiscalización de CIALPA S.A. y la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).