Delincuentes informáticos aseguraron haber tenido acceso a la cuenta en X (antes Twitter) de las Fuerzas Armadas y que poseían información confidencial extraída de varias dependencias militares.


El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, negó que los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas hayan sido vulnerados, luego de que se divulgara en redes sociales una supuesta filtración de documentos vinculados a instituciones castrenses, como la Dirección del Material Bélico (DIMABEL).


Delincuentes informáticos aseguraron haber tenido acceso a la cuenta en X (antes Twitter) de las Fuerzas Armadas y que poseían información confidencial extraída de varias dependencias militares. Sin embargo, el titular de Defensa desestimó esta versión y sostuvo que lo que se difundió fueron formularios públicos.


“Lo que hubo fue una descarga de archivos públicos, para la cual no se necesita ninguna contraseña. No fue vulnerado el sistema”, indicó González en entrevista. Explicó que los formularios divulgados estaban disponibles en línea para facilitar trámites ciudadanos y no contenían datos sensibles ni clasificados.


Aclaró que entre los documentos mencionados por los supuestos hackers hay formularios de Dimabel y de compañías militares, todos ellos accesibles libremente desde internet.


Tras conocerse la denuncia, González informó que se activó una coordinación directa con el general Roger Camacho, jefe de la Dirección de Ciberdefensa, quien está trabajando conjuntamente con el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), dependencia del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).


“Estamos muy alertas, más aún ahora. Siempre estamos de guardia, pero esta situación nos obliga a reforzar la vigilancia”, concluyó el ministro.