A raíz de las burlas y campaña de odio contra la diputada colorada Virina Villanueva por su dificultad de lectura del español, el senador liberal Dionisio Amarilla planteó que la Cámara Alta sesione en el idioma guaraní al menos una vez al mes.


“Ante la ola de puritanismo y críticas a los que se expresan con dificultades en el idioma de la Castilla y en un momento en donde la Marilina ha sido motivo de pronunciamientos rimbombantes y admiración del guaraní, llegó el momento que propongamos al Senado Sesionar en guaraní por lo menos una vez al mes”, tuiteó el legislador liberal Dionisio Amarilla.


Esto lo dijo ante la campaña de odio y cuestionamientos que surgieron en contra de la diputada colorada Virina Villanueva por su dificultad en la lectura del español. En su defensa la misma se expresó luego en guaraní y explicó que ella es la muestra de la precaria enseñanza rural.


El senador Amarilla espera que su propuesta cuente con el acompañamiento de sus colegas. “Ya me imagino el acompañamiento que podría tener una iniciativa cómo está porque podría demostrar porqué muchas veces lo que plantea la mayoría del Pueblo se interpreta de manera errónea. No es mala idea hacer ese ejercicio y plantear ese desafío”, acotó.


Ayer, Virina Villanueva habló en guaraní en la Cámara de Diputados tras los cuestionamientos que recibió anteriormente luego de leer en español. “Quiero pedir disculpas a esos grandes oradores, no tuve la oportunidad de ingresar a una escuela como la de ellos, entré a una escuela que no tenía sillas y un solo profesor enseñaba desde el primero al sexto grado. Hasta hoy hay muchas escuelas así en la zona rural”, mencionó la legisladora.


Fuente: HOY