Taste Atlas, la revista gastronómica internacional dedicada a valorar comidas de todo el planeta, mantiene a la chipa en el ránking de los mejores panes del mundo. La definen como el alimento más común y como el pan de cada día de los paraguayos.


En el puesto número 78 de 100 ubica la revista Taste Atlas a nuestra deliciosa chipa que “representa el pan de cada día para los paraguayos”.


La revista le cuenta al mundo que la chipa se elabora con harina de yuca, manteca de cerdo y anís y que su origen se remonta al pueblo indígena guaraní, originario de la Amazonia de Brasil, Argentina y Paraguay.

En un contexto histórico, la evaluadora relata que la chipa data del tiempo en que el trigo no existía en Sudamérica y el almidón era el ingrediente elegido. Además, en ese entonces, los misioneros jesuitas habían introducido el huevo y el queso en la cultura indígena. Con esta combinación surgió la receta de la chipa.


La chipa se consume durante todo el año, pero con énfasis en la Semana Santa, tiempo en que muchas familias mantienen la tradición de viajar al interior y prepararla en la casa de campo o en la de algún pariente.

De la lista de los 100 mejores panes del mundo, entre los primeros 10 se encuentra el pão de queijo, originario de Minas Geráis, Brasil, muchas veces comparado con la chipa.



FUENTE: HOY