Una delegación ministerial se moviliza para pedirle al primer ministro británico Boris Johnson que dimita, tras una numerosa avalancha de renuncias a su Gobierno.
- 06/07/2022
- Por Edicion Prensa
Por ahora, el Comité Conservador de 1922 decidió no cambiar las reglas para llamar a una nueva moción de censura contra el premier, pero el próximo 11 de julio se elegirá su nuevo Ejecutivo, que entonces podría hacerlo. El descontento crece tras meses de escándalos sobre asuntos de ética dentro del partido gobernante.
Boris Johnson vive las horas más complejas desde que fue elegido primer ministro del Reino Unido el 24 de julio de 2019.
Ese mandato estaría próximo a llegar a su fin. La prensa británica reporta que el líder se encuentra en medio de una encrucijada para abandonar su cargo, pese a que en horas de la mañana de este 6 de julio, en una dura sesión de preguntas en el Parlamento, prometió “seguir adelante” con sus funciones.
"El trabajo de un primer ministro en circunstancias difíciles cuando se le ha entregado un mandato colosal es seguir adelante, y eso es lo que voy a hacer", aseguró Johnson.
Pero tras culminar la sesión en el Legislativo británico, el diario ‘The Sun’ y la cadena británica ‘BBC’ reportaron que una delegación de los principales miembros del gobernante Partido Conservador se prepara en Downing Street para pedirle a Johnson que dimita.
El grupo incluye a Nadhim Zahawi, el recién nombrado canciller por parte de Johnson en medio de una ola de dimisiones. También el jefe del gabinete, Whip Chris Heaton-Harris, el secretario galés Simon Hart. A ellos se sumaría el secretario de Transporte, Grant Shapps, según fuentes citadas por la ‘BBC’.
Se trataría de una presión con ecos a la destitución, pues si la solicitud falla, los parlamentarios conservadores estarían dispuestos a impulsar un cambio de las reglas del Comité de 1922 para que la continuidad del primer ministro sea sometida a votación.
Johnson en manos del Comité de 1922: ¿cómo pueden destituir al primer ministro?
Ante las peticiones tanto de opositores como de miembros de su propio partido político y gabinete de ministros para que renuncie, Johnson depende de un pequeño pero poderoso grupo: el Comité Conservador de 1922, que tiene la facultad de cambiar las reglas sobre un voto de censura.
Johnson sobrevivió a un voto de confianza el pasado 6 de junio, y de acuerdo con las regulaciones actuales, está exento de una medida similar durante un año.
La junta ejecutiva se reunió en las últimas horas y decidió por ahora no cambiar las pautas para permitir una rápida segunda moción contra el premier.
Sin embargo, las elecciones para designar un nuevo Ejecutivo de este Comité se llevarán a cabo el próximo lunes 11 de julio, sus 18 lugares están en juego y la nueva delegación podría entonces cambiar las reglas para adelantar un voto de censura y no esperar un año como ocurriría con las normativas actuales.
Un escenario que dejaría de ser necesario si Johnson cede antes a la presión para retirarse del cargo
Fuente: FRANCE 24