En Itapúa, se confirmaron 6 casos, 5 de ellos de leishmaniasis visceral y 1 de la forma tegumentaria, según el Ministerio de Salud.


En 2024, Paraguay registró un total de 105 casos de leishmaniasis, una enfermedad que afecta principalmente a poblaciones vulnerables. Según un reporte del Ministerio de Salud Pública, la enfermedad se presenta en dos formas: visceral y tegumentaria. 


Se notificaron 55 casos de leishmaniasis visceral en diversas zonas del país, especialmente en los departamentos de Central, Concepción, Paraguarí, Amambay y Misiones. En el departamento de Itapúa, se confirmaron 6 casos, 5 de los cuales fueron de leishmaniasis visceral y 1 de la forma tegumentaria. Además, se reportaron 16 notificaciones sospechosas, que también se incluyeron en las estadísticas del Ministerio de Salud.


Por otro lado, en el mismo periodo, se reportaron 50 casos de leishmaniasis tegumentaria, provenientes principalmente de Paraguarí, Caaguazú, Canindeyú, San Pedro, Alto Paraná y Boquerón.


La leishmaniasis es una enfermedad zoonótica transmitida por la picadura de flebótomos, pequeños insectos que se reproducen en ambientes con basura orgánica y restos en descomposición. La enfermedad puede causar graves daños a la salud, como lesiones ulceradas en la piel o mucosas en su forma tegumentaria, y fiebre prolongada, anemia y pérdida de peso en la forma visceral.


El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, implementa acciones de vigilancia y control, trabajando en colaboración con las Unidades Epidemiológicas Regionales. Asimismo, se están realizando capacitaciones para mejorar la detección y manejo clínico de la enfermedad.


La prevención se basa principalmente en el control vectorial, eliminando posibles criaderos de los flebótomos, y en el uso de medidas como repelentes, ropa protectora y mosquiteros para evitar las picaduras.


El diagnóstico temprano es clave para un tratamiento adecuado y para limitar el progreso de la enfermedad. Ante la presencia de síntomas como lesiones cutáneas o fiebre prolongada, es fundamental acudir al centro de salud más cercano.