La Policía y la Fiscalía identificaron a 17 sospechosos y reportan un perjuicio de G. 6.000 millones
- 14/10/2024
- Por Edicion Prensa
En un operativo coordinado entre la Policía Nacional y la Fiscalía, se llevaron a cabo varios allanamientos en todo el país, específicamente en Itapúa se cumplió en el distrito de Capitán Miranda, dirigidos a desarticular una presunta red internacional de ciberestafadores que atacaba cuentas bancarias de usuarios en Paraguay y otros países. Según el comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen, los operativos tuvieron como resultado la identificación de 17 personas, tanto paraguayos como extranjeros, implicados en esta actividad delictiva.
Los operativos se realizaron en diferentes ubicaciones de Capitán Miranda. En la intersección de las calles Los Lapachos y Emiliano R. Fernández, se detuvo a Carlos Moisés Mancuello Garrido, un paraguayo de 34 años. Durante el allanamiento, las autoridades incautaron tres teléfonos celulares de la marca Samsung, que se presume estaban siendo utilizados para coordinar las actividades ilegales de la red.
En un segundo lugar, en la zona de Defensores del Chaco y Alemania, se detuvieron a otros dos sospechosos: Derlis de la Cruz Mendoza, de 32 años, y Cynthia Natalia Viveros Cabrera, de 40 años. En este operativo se incautaron tres celulares adicionales, una tablet, un pendrive, libretas de anotación y diversos documentos que podrían ser clave para la investigación.
El perjuicio causado por las acciones de esta organización criminal se estima en alrededor de G. 6.000 millones, un monto considerable que refleja la magnitud de los ataques masivos a cuentas bancarias. Los delincuentes utilizaban métodos sofisticados para vulnerar la seguridad de los usuarios y acceder a información confidencial, lo que pone en evidencia la creciente amenaza que representan las ciberestafas en el país.