La coordinación entre Ejecutivo y Legislativo permitió concretar proyectos clave como la pavimentación vial en Encarnación.


El intendente de Encarnación resaltó la importancia de mantener un diálogo constante y constructivo con los concejales municipales, señalando que la cooperación entre ambos poderes es clave para avanzar en proyectos que impactan directamente en la ciudadanía.


En declaraciones a la prensa tras una sesión con la Junta Municipal, el jefe comunal indicó que su presencia en las reuniones busca escuchar inquietudes y propuestas de los concejales para analizarlas en conjunto y determinar su viabilidad. “Una idea puede ser muy buena y necesaria, pero si no se la trabaja entre todos, no pasa de ser solo una idea”, afirmó.


Entre los ejemplos citados, destacó el proyecto de pavimentación vial, que tras ocho años de debate se concretó con la adquisición de una planta asfáltica y equipos propios de la Municipalidad. Esto permitió conformar un equipo vial interno, brindando autonomía en la planificación y ejecución de obras y evitando depender de terceros.


“Hoy vemos los resultados en las calles: no solo palabras, sino hechos. Con apenas siete funcionarios más pudimos conformar un plantel municipal que produce asfalto de calidad, proyectando 30 kilómetros de pavimento al año, es decir, 300 kilómetros en diez años, lo que marcará un antes y un después para Encarnación”, subrayó.


El intendente también valoró la coordinación entre distintos niveles de gobierno, mencionando la articulación lograda el 20 de septiembre entre el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal para cumplir objetivos comunes.


Finalmente, enfatizó que la ciudadanía espera resultados concretos más que enfrentamientos entre autoridades. “El camino es trabajar juntos. Queremos que al final de este periodo tanto el Ejecutivo como los concejales podamos decir que valió la pena”, concluyó.