La doctora Claudia Rodríguez recuerda la importancia de completar el esquema de vacunación para proteger la salud de los niños y evitar brotes de enfermedades.


A pocos días del inicio del ciclo escolar 2025, las autoridades sanitarias han hecho un llamado urgente a los padres para que aseguren que sus hijos cuenten con la tarjeta de vacunación completa, conforme al esquema regular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Esta medida busca proteger la salud de los estudiantes y prevenir posibles brotes de enfermedades contagiosas en las aulas.


La doctora Claudia Rodríguez, encargada del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), destacó la importancia de que los niños reciban las vacunas correspondientes antes de comenzar las clases. En particular, enfatizó que los niños en edad de jardín y prejardín (de 3 a 4 años) deben recibir la vacuna contra el sarampión, conocida como "SPR", que también protege contra las paperas y la rubéola. 


Además, para los niños a partir de los 4 años, se recomienda la dosis contra la tos convulsa y la poliomielitis. A partir de los 5 años, es fundamental la aplicación de la vacuna contra la varicela.


"Es crucial que los padres revisen las tarjetas de vacunación de sus hijos y se aseguren de que todas las dosis estén al día antes de que comiencen las clases. Estas vacunas son esenciales para proteger la salud de los niños y prevenir brotes de enfermedades infecciosas", señaló Rodríguez.


Las autoridades de salud han instado a la comunidad a acudir a los centros de salud locales para vacunar a sus hijos, recordando que la prevención es la mejor estrategia para garantizar un año escolar exitoso y sin contratiempos relacionados con la salud. Con el inicio del período escolar a la vista, se espera que los padres tomen acción para asegurar la protección de sus hijos a través de la vacunación.