El procedimiento fue realizado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y se incautaron routers, conectores de fibra óptica, codificadores y otros elementos


Personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a través de la Dirección General de Prevención y Represión del Contrabando y el Comercio Ilícito, procedió a la verificación e incautación de un vehículo de gran porte que transportaba mercaderías sin la documentación legal correspondiente.


El operativo tuvo lugar en la Ruta PY06, a la altura del peaje de Trinidad, con dirección a la compañía Arroyo Porá, en el departamento de Itapúa. El camión incautado es un Mercedes Benz modelo Atego 1418 4x2, año 2023, de color negro y con matrícula AAMM592. El mismo era conducido por el señor Julio César Recalde Riveros, con cédula de identidad número 4.732.875.


Durante la inspección, se hallaron diversos equipos de telecomunicaciones distribuidos en seis pallets, entre ellos conectores de fibra óptica marca Fiberhome, routers sin marca visible, routers marca Kaonmedia, controles remotos con y sin pilas, adaptadores de origen chino y codificadores marca Conatel, así como también codificadores para internet marca Arris. Una parte significativa del cargamento no contaba con marcas ni origen identificables.


El conductor presentó como respaldo documentos internos como “Nota de entrega de activos por excepción” y “Movimiento Activo Fijo”, los cuales no poseen validez legal para el traslado de mercaderías dentro del territorio nacional, al carecer de timbrado oficial. Además, las inconsistencias detectadas en los documentos generaron sospechas, ya que el punto de llegada señalado en el formulario indicaba Ciudad del Este, mientras que el chofer manifestó dirigirse hacia Arroyo Porá, en Itapúa.


Debido a estas irregularidades, tanto el vehículo como la carga fueron derivados a la administración de la DNIT en Encarnación para su guarda y custodia, además de la apertura de los trámites correspondientes. Se labró el acta de procedimiento DPRCCI-DNIT número 619/2025 y se adjuntaron copias de la documentación presentada.


Las autoridades continúan con el proceso administrativo y no se descarta la apertura de una investigación por presunto intento de contrabando o comercio ilícito.