Con una inversión de G. 158 millones, se mejora la conectividad y calidad de vida en la zona alta del barrio Virgencita.
- 15/11/2024
- Por Edicion Prensa
La comunidad del barrio Virgencita Zona Alta de Encarnación celebra con entusiasmo la habilitación de las obras de empedrado que, con una inversión de G. 158.155.481 provenientes de los fondos de royalties y Fonacide, han transformado la infraestructura vial de la zona. Esta importante obra conectará las nuevas calles con el antiguo empedrado, mejorando la conectividad y el tránsito entre los vecinos.
El proyecto de empedrado ha sido una necesidad largamente esperada por los habitantes del barrio, quienes ahora disfrutan de una vía más segura y accesible. Según Flaminio Díaz, presidente de la comisión del barrio, este avance es un sueño que finalmente se ha hecho realidad. "Es un logro histórico para nuestra comunidad. Esta obra mejora la calidad de vida de todos los vecinos", afirmó Díaz, visiblemente emocionado por los resultados.
El ingeniero René Miglio, de la Dirección de Infraestructura, Obras y Servicios de la Municipalidad de Encarnación, destacó que esta es la primera intervención de infraestructura significativa en el barrio. "Hoy vemos cómo la inversión en obras públicas genera un impacto directo en la vida de los vecinos. Estamos cumpliendo con una de las promesas que habíamos hecho para mejorar la conectividad y accesibilidad en esta zona de Encarnación", explicó Miglio.
La Municipalidad de Encarnación, bajo la administración del Intendente, sigue demostrando su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad a través de proyectos que mejoran la infraestructura urbana. Esta obra de empedrado es solo uno de los ejemplos de cómo la inversión en infraestructura pública puede transformar positivamente la vida de los ciudadanos y fortalecer la integración social y económica de las zonas más alejadas.
La culminación de estas obras representa un paso importante hacia el desarrollo integral de la ciudad, destacando la importancia de invertir en infraestructura como herramienta para el crecimiento y bienestar de todos los sectores de la población.