La Dirección Departamental de Educación y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia de la región realizaron una jornada de formación dirigida a educadores y autoridades para prevenir el abuso sexual en el ámbito escolar.
- 09/04/2025
- Por Edicion Prensa
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en la prevención y atención del abuso sexual infantil, la Dirección Departamental de Educación y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia llevaron a cabo una jornada de capacitación sobre "Prevención del abuso sexual y protocolos de actuación en el ámbito educativo" en la región de Itapúa. Este evento marcó el cierre de una serie de tres actividades programadas en la región, con la participación activa de supervisores, directores y docentes de diversas instituciones educativas.
Objetivos de la capacitación:
- Fortalecer las capacidades institucionales para prevenir y atender el abuso sexual infantil.
- Promover la utilización de la "Guía de Prevención del Abuso Sexual" en el ámbito escolar y comunitario, para dotar a los educadores de herramientas efectivas en la identificación y abordaje de este grave problema.
Importancia de la capacitación:
El abuso sexual infantil es una problemática que afecta a numerosos niños y adolescentes en Paraguay, por lo que esta capacitación es esencial para brindar a los educadores y autoridades las herramientas necesarias para detectar y prevenir situaciones de abuso dentro de las instituciones educativas. La "Guía para la elaboración de Protocolos de prevención y actuación frente al Abuso Sexual Infantil" es un documento clave que ofrece directrices claras y sencillas para los centros educativos y organizaciones que trabajan con niños y adolescentes.
Participantes y alcance:
El evento reunió a supervisores, directores y docentes de instituciones educativas de la región de Itapúa, así como autoridades departamentales y municipales y técnicos del Ministerio de la Niñez y Adolescencia. Este tipo de actividades tiene un alcance importante, pues contribuye a la mejora de la atención y protección de niños y adolescentes, al tiempo que fortalece la capacidad de las instituciones para prevenir y atender casos de abuso sexual infantil.
El impacto de la jornada será reflejado en la implementación de estrategias más efectivas y coordinadas dentro de las comunidades educativas, promoviendo un entorno más seguro para los menores.