El Hospital Regional de Encarnación se une a la conmemoración de la Semana del Prematuro, realizada a nivel mundial del 13 al 17 de noviembre, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los controles prenatales.


En la mañana de este lunes, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a los funcionarios de blanco del Hospital Regional de Encarnación, con el fin de abordar este tema de vital importancia.


Los recién nacidos prematuros son aquellos que no alcanzan las 37 semanas de gestación en el vientre materno. La prematurez es la principal causa de ingreso a las unidades de cuidados intensivos neonatales y representa un problema de salud pública debido a la alta mortalidad y las secuelas que puede dejar en algunos casos.


Durante esta semana, se busca difundir la importancia de los controles prenatales para detectar riesgos a tiempo y recibir un tratamiento oportuno. Además, se busca informar y sensibilizar tanto a las familias como a los equipos de salud sobre los derechos de los bebés prematuros y sus familias.


El control prenatal se considera fundamental para identificar posibles riesgos de un parto prematuro y permitir una derivación adecuada a un centro de atención con la complejidad necesaria para el cuidado tanto de la madre como del bebé que está por nacer.


El Hospital Regional de Encarnación se suma activamente a la Semana del Prematuro, promoviendo la conciencia sobre la importancia de los controles prenatales y el cuidado adecuado de los recién nacidos prematuros. Esta iniciativa busca mejorar la atención y reducir los riesgos asociados a la prematurez, brindando a las familias el apoyo necesario durante esta etapa crucial.