El Ministerio de Salud incorporó 14 nuevas camas UTI, tecnología de última generación y más de 50 profesionales especializados para fortalecer la atención a pacientes críticos
- 24/09/2025
- Por Edicion Prensa
El Hospital Nacional de Itauguá dio un paso clave en el fortalecimiento del sistema de salud pública con la ampliación de su Unidad de Terapia Intensiva (UTI) para adultos, que ahora cuenta con 80 camas disponibles. Esta expansión fue impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), bajo la gestión de la ministra María Teresa Barán, como parte del Plan Nacional de Recuperación de Unidades de Terapia Intensiva.
Durante un acto oficial, fueron habilitadas 14 nuevas camas completamente equipadas con respiradores, monitores multiparamétricos y aspiradores de última generación. Esta inversión en infraestructura se complementa con la incorporación de 30 médicos especialistas en cuidados intensivos y 27 licenciadas en enfermería, lo que refuerza la capacidad técnica y humana del hospital.
El Dr. Arturo Cáceres, director de Terapias del MSPBS, destacó que se trata de una unidad renovada con equipamientos comparables a los mejores estándares internacionales. “Hoy el Hospital Nacional suma tecnología y recurso humano de excelencia, ofreciendo seguridad y calidad a cada paciente”, afirmó.
La ministra Barán subrayó que este avance responde a una necesidad urgente: “No podemos esperar la construcción del nuevo hospital para brindar respuestas. Hoy ofrecemos condiciones dignas para los profesionales de blanco y seguridad para los pacientes”.
Por su parte, el viceministro Saúl Recalde remarcó el enfoque social de la iniciativa, destacando que no se trata solo de obras, sino de una apuesta por la sensibilidad y el compromiso con la ciudadanía.
Con esta ampliación, el Hospital Nacional se consolida como centro de referencia nacional en atención crítica, elevando el estándar de los servicios públicos de salud.