En convocatoria de prensa, la Gobernación de Itapúa presentó detalles sobre el programa "Hambre Cero", una iniciativa destinada a combatir la desnutrición infantil y mejorar la alimentación de los estudiantes en la región.


El gobernador Javier Pereira, acompañado por la secretaria de educación Dra. Julia Rivas y la secretaría de finanzas Mirta González Fleita, expresó su agradecimiento a todos los involucrados en el programa, desde ministros hasta padres de familia, resaltando el esfuerzo colectivo para garantizar que 72,287 niños reciban diariamente desayuno, almuerzo y merienda en sus escuelas.


El gobernador destacó que, aunque el programa ha mostrado avances significativos, también se han enfrentado ciertos desafíos, como la discrepancia entre el Registro Único de Estudiantes y la realidad en las escuelas. Sin embargo, estos inconvenientes han sido parcialmente compensados gracias al aumento en la participación escolar, motivada por los incentivos alimentarios. 


A pesar de los esfuerzos, se mencionaron problemas en el monitoreo y denuncias sobre la calidad de las raciones alimenticias entregadas. Ante esto, las autoridades han implementado un sistema que permite a los involucrados reportar anónimamente cualquier irregularidad en el proceso, con el fin de garantizar que la calidad de los alimentos cumpla con los estándares establecidos.


El gobernador enfatizó que el éxito del programa depende de varios factores, como la cantidad de alimentos disponibles y la capacidad de las instituciones educativas para adaptarse a la creciente demanda. Aunque se reconoció que las escuelas subvencionadas no están incluidas en este programa, lo que representa un desafío adicional, se aclaró que la situación se encuentra en una etapa de prueba. Las autoridades están realizando ajustes constantes para mejorar la efectividad de la iniciativa y asegurar que todos los niños tengan acceso a una alimentación adecuada.