El exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, imputado por seis hechos punibles en la causa de las filtraciones de la Seprelad, solicitó a la Fiscalía suspender su declaración indagatoria y exigió que, con premura, declare el denunciante Horacio Cartes.


A través de su abogado Emilio Fúster, el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, solicitó la suspensión de su declaración indagatoria en el marco de la causa que investiga el esquema de persecución y filtración realizado durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez contra los adversarios políticos.


El ex Secretario de Estado de Mario Abdo Benítez está imputado por Revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, Revelación de secretos de servicio, Denuncia falsa, Simulación de un hecho punible, Asociación criminal y Usurpación de funciones públicas.


En esa causa, la Fiscalía lo citó para el 10 de julio para su audiencia indagatoria, de modo a que pueda defenderse de los hechos que se le atribuyen. Sin embargo, la defensa consideró que primero debe ser analizada la chicana presentada en este proceso. Se trata del recurso de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 14 de marzo de 2024, que tiene por recibida la imputación.



También el abogado Fúster y su cliente Giuzzio consideran que la Fiscalía convoque al denunciante, en este caso al expresidente Horacio Cartes, para que brinde declaración testifical. “La imputación que evidentemente se nutre de la denuncia presentada por Horacio Cartes Jara, se encuentra desprovistos de hechos que bien podría el denunciante ahondar sobre el caso, y de esta forma arrimar al Ministerio Público y a la defensa, los hechos que sirvan de soporte a los tipos penales mencionados en la teoría del caso, razón por la cual, se requiere con suma premura, la declaración testimonial del aludido denunciante”, refiere la nota presentada ante la Fiscalía.


Por otra parte, a pedido de René Fernández Bobadilla, exministro Anticorrupción y exministro de Seprelad, se suspendió su declaración indagatoria ante la Fiscalía, bajo el argumento de que se deben resolver las múltiples chicanas presentadas a lo largo de este proceso.


El mismo soporta proceso penal por cinco hechos punibles en el caso de las filtraciones de la Seprelad: Denuncia falsa, Simulación de un hecho punible, Asociación criminal, Usurpación de funciones públicas, y Revelación de secretos de servicio.


Fuente: HOY