El pianista, cantante y compositor celebrará su icónico álbum El amor después del amor en el escenario del anfiteatro José Asunción Flores este 10 de febrero.


Este sábado 10 de febrero, desde las 21:00, el icónico cantante, compositor y pianista rosarino, recientemente nominado a los Latin Grammy, actúa en el escenario del anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino.

Llega con su tour El amor 30 años después del amor, nombre que rinde homenaje a su álbum El amor después del amor, el disco más vendido de la historia del rock latinoamericano, que vuelve luego de una exitosa presentación con entradas agotadas el pasado mes de abril, esta vez en la ciudad del verano, para celebrar las canciones del material igual de icónico.

Una extensa gira se llevó a cabo durante los años 2022 y 2023, y la misma sigue celebrando uno de los trabajos más trascendentales de la carrera de Páez, considerado entre los más influyentes de la música popular de habla hispana de las últimas décadas.

Además, Fito Páez alcanzó nuevamente las alturas de la industria musical al ser nominado por cuarta vez al prestigioso Grammy. 

Su más reciente obra maestra, EADDA9223, captó la atención de la Academia de Grabación, obteniendo una nominación en la categoría de Mejor Álbum Latino de Rock/Alternativo y Álbum del Año.

EADDA9223 es el material en el que revisita 30 años después el repertorio de su clásico El amor después del amor en renovadas versiones con grandes invitados internacionales, y recibió elogios tanto a nivel nacional como internacional, destacando su calidad musical y originalidad.

Billboard US lo reconoció como una de las mejores producciones discográficas de 2023, mientras que la revista Rolling Stone en español lo colocó en la segunda posición de los mejores álbumes del año.

INNOVACIÓN. Páez sigue sorprendiendo a sus seguidores y a la crítica con su innovación constante.

Recientemente, lanzó su cuarto video oficial del disco: La rueda mágica junto a Andrés Calamaro y Conociendo Rusia, donde logran una química increíble y demostrando, además, lo que viene generando con su tour.

EADDA9223. Para darle forma a EADDA9223, el argentino realizó un impactante trabajo de reescritura.

Grabó versiones con flamantes arreglos junto a artistas de diferentes latitudes, edades y estilos: de íconos como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello o David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, a representantes de la nueva escena surgida desde su país para el mundo: Nathy Peluso, Lali, Nicki Nicole, WOS, CA7RIEL y Conociendo Rusia.

El propio artista revisitó este repertorio inolvidable con una mirada actual, creando una obra nueva.

Titulado EADDA9223, la sigla que le da nombre está conformada por las iniciales del álbum original, El amor después del amor, sumando las últimas dos cifras de su año de edición, 1992, y del de lanzamiento actual, 2023.

Fuente: UH