El convenio contará con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y abarcará los cuatro departamentos que integran la zona de influencia de la represa de Yacyretá.


La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Asociación de Intendentes de Itapúa (AIDI) firmarán en los próximos días un acuerdo histórico que apunta a beneficiar directamente a los agricultores familiares de la región, marcando un antes y un después en la cooperación entre la binacional y los municipios.


La encargada del área social de la EBY, Lilian Krong, explicó que se trata de la primera vez que la entidad trabajará de forma directa con los municipios para apoyar la agricultura familiar, lo que representa un paso trascendental en la política de desarrollo rural. El convenio contará con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y abarcará los cuatro departamentos que integran la zona de influencia de la represa de Yacyretá.


Krong señaló que el objetivo central es fortalecer la producción agrícola y mejorar las condiciones de vida de las familias rurales. “Este convenio es un paso importante para promover el desarrollo rural y asegurar que los agricultores familiares cuenten con los recursos y el apoyo necesarios para mejorar sus cultivos”, remarcó.


Los ejes principales del acuerdo contemplan la entrega de insumos agrícolas, la capacitación técnica para los productores y la implementación de proyectos orientados a elevar la productividad de las comunidades afectadas. Asimismo, se prevé el fortalecimiento de la infraestructura agrícola y de las capacidades locales para avanzar hacia una mejor comercialización de los productos.


Autoridades municipales de Itapúa celebraron esta alianza, destacando que la articulación entre la EBY, los intendentes y las instituciones gubernamentales permitirá generar un impacto positivo y duradero en la economía regional. El acuerdo es considerado un modelo de cooperación que busca potenciar la agricultura familiar, contribuir al arraigo rural y mejorar la calidad de vida de cientos de familias campesinas.