Una multitud disfrutó de música, danza y tradición en la 26ª edición del evento
- 10/11/2025
- Por Edicion Prensa
La ciudad de Encarnación vivió una noche cargada de emoción y orgullo cultural con la realización de la vigesimosexta edición del tradicional Festival Nacional del Paraná, desarrollado el sábado 8 de noviembre desde las 19:30 en la Pérgola de la Playa San José. El evento, organizado por la Asociación Folklórica Emiliano R. Fernández, estuvo encabezado por su presidente, el profesor doctor Miguel Ángel Alfonso, quien destacó el valor de mantener viva la identidad artística del país a través de la música y la danza.
Miles de personas se congregaron de manera libre y gratuita para disfrutar de una velada en la que el talento local y nacional se fusionó con la atmósfera única que ofrece la costanera encarnacena. Sobre el escenario se presentaron agrupaciones folklóricas, conjuntos musicales y ballets provenientes de diversos puntos del territorio, que aportaron ritmo, color y energía a la celebración.
En esta edición, el festival rindió un sentido homenaje a dos grandes referentes del arte popular: el reconocido arpista Don Papi Basaldúa y el señor José Domingo González, exdirector del grupo musical Los Luminosos, oriundo de San Bautista, Misiones. Ambos fueron recordados con gratitud y profundo respeto por su aporte al acervo cultural paraguayo, evocando emociones entre el público y los artistas.
A lo largo de los años, el Festival Nacional del Paraná se consolidó como uno de los encuentros culturales más relevantes del sur del país, posicionándose como un espacio de encuentro donde convergen generaciones, estilos y tradiciones. La edición 2025 fue considerada un éxito rotundo, reafirmando su importancia como emblema de identidad nacional y punto de unión para miles de corazones que vibraron al compás de la música paraguaya y las raíces que fortalece orgullosamente la cultura del país.