El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.


El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, falleció, según informaron fuentes cercanas a la familia. Médico de profesión, pero músico por convicción, dejó un legado musical inconmensurable en los discos Ñasaindy poty, Autobiografía musical y Jazz a la guaraní, pero que no abarcan la totalidad de su obra.


En mayo de este año había cumplido 82 años. Desde su casa, a metros de la ex estación Tacuaral, impulsó un movimiento musical que recorrió el rock, la guarania y la música popular en general en paralelo al tradicional Festival del Lago. Recorrió distintos escenarios con su prodigiosa voz, llevando siempre con orgullo el ser ypacaraiense.


En agosto pasado, inclusive, se presentó en el Encantadas Jazz Ilha do Mel, de Brasil. Mientras que en setiembre último participó del Festival Jazz Sudaca, que se realizó en Asunción.


En el 2011 había lanzado su primer material, Ñasaindy poty, que se trató de su voz y una guitarra, la de Miguel Ibarra. Luego publicó Autobiografía musical, con piezas propias y otras composiciones de guarania. Por último, en el 2024, presentó Jazz en guaraní, nueve temas de jazz interpretados en clave de guarania y en uno de los dos idiomas oficiales del Paraguay.