Ante recientes eventos climatológicos en el departamento, donde la caída de rayos ha causado la muerte de ganado y afectado a una menor de edad, el ingeniero Jorge Martín, brinda recomendaciones.


Con el objetivo de minimizar riesgos y proteger tanto a las personas como a los animales, Martín aconseja:

1. Evitar Áreas Abiertas: Durante tormentas eléctricas, evite permanecer en campos abiertos, especialmente si lleva consigo objetos metálicos que puedan atraer rayos.

2. Refugio Seguro: Buscar refugio en viviendas o estructuras cerradas y adecuadamente protegidas contra tormentas es fundamental. Se recomienda evitar cobijarse bajo árboles solitarios.

3. Desconectar Equipos Electrónicos: Para prevenir daños por sobrecarga o impacto directo, desconecte los electrodomésticos y evite el uso de dispositivos electrónicos.

4. Proteger al Ganado: Los ganaderos deben considerar la instalación de pararrayos y buscar áreas protegidas donde los animales puedan refugiarse durante las tormentas.

5. Precaución para Personas al Aire Libre: Evitar actividades al aire libre, como juegos o trabajos de campo cuando se pronostican tormentas eléctricas.


El ingeniero Martín también señala la importancia de mantenerse informado sobre los pronósticos del clima y seguir las actualizaciones proporcionadas por las autoridades locales. Estas medidas son cruciales para reducir la vulnerabilidad en situaciones climatológicas adversas y garantizar la seguridad de todos los habitantes.