La muestra, que se lleva a cabo hasta el 16 de marzo, promueve un mensaje de paz y reflexión a través de carteles, vidrios y la confección de 1.000 grullas de papel.
- 14/03/2025
- Por Edicion Prensa
En el salón de la Asociación Japonesa de Encarnación "Hiroshima Nagasaki" se inauguró una emotiva exposición en conmemoración del Día de la Paz. La exhibición, que se puede visitar desde el 14 hasta el 16 de marzo, ofrece entrada libre y gratuita de 9:00 a 18:00 horas. Este año, la actividad tiene un significado especial, ya que se celebran 80 años de los devastadores bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, ocurridos en agosto de 1945.
La muestra, que incluye carteles, vidrios y conferencias, tiene como objetivo promover un mensaje de paz y reflexión sobre las consecuencias de la guerra. En el marco de la exposición, se lleva a cabo la confección de 1.000 grullas de papel, un símbolo de paz profundamente arraigado en la cultura japonesa.
Durante la inauguración, estuvieron presentes el cónsul de Japón en Encarnación, el presidente de la Asociación Japonesa de la ciudad, Makoto Nishioeda, y la representante de JICA. Nishioeda expresó: "La grulla de papel representa la esperanza y el deseo de paz. A través de esta actividad, buscamos no solo recordar el pasado, sino también trabajar juntos por un futuro más pacífico."
La actividad está organizada por la oficina del cónsul de Japón, la Asociación Japonesa de Encarnación y la voluntaria de JICA, quienes invitan a la comunidad a unirse a la creación de las grullas y participar en el mensaje de paz que se promueve. La exposición no solo ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la historia, sino también para fomentar la unidad y el entendimiento entre culturas, en la búsqueda de un mundo libre de conflictos.