Ministro de Educación brindó conferencia magistral sobre el rol transformador de la universidad en la región


La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) fue sede de un evento histórico al albergar la Reunión del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reunió a 51 rectores de instituciones de educación superior de toda Latinoamérica. La jornada contó además con la presencia del ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez, y del viceministro David Velázquez, junto a representantes de organismos nacionales, autoridades regionales y parlamentarios.


El acto de apertura estuvo encabezado por el Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, rector de la UNI y actual presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), acompañado por el Dr. Clarito Rojas, presidente de la AUGM y rector de la Universidad Nacional de Concepción. También participaron representantes del CONES, CONEC, AUPP, CONACYT, además de senadores, diputados y autoridades locales.


Uno de los momentos centrales del encuentro fue la conferencia magistral titulada El rol de la universidad en la transformación de nuestros países, desarrollada por el ministro Luis Fernando Ramírez en su condición de presidente del Consejo Nacional de Educación Superior. Durante su intervención, destacó el papel estratégico que cumplen las universidades en la transformación social, económica y cultural de la región.


Ramírez enfatizó la necesidad de impulsar una formación integral que responda a los desafíos de un mundo cada vez más interconectado y orientado hacia la tecnología. Subrayó la importancia de fortalecer la articulación entre la academia, el sector productivo y el Estado, con el objetivo de promover la investigación aplicada, la innovación y el emprendimiento como ejes del desarrollo sostenible.


Asimismo, señaló que el Estado avanza en políticas orientadas a garantizar calidad, equidad y acceso, reafirmando la importancia de una educación superior inclusiva y pertinente. Mencionó que la internacionalización y la cooperación regional son factores claves para elevar los estándares académicos y ampliar oportunidades para docentes y estudiantes.


El ministro también habló sobre la necesidad de actualizar los planes curriculares según las demandas del mercado laboral y fortalecer las capacidades institucionales con una visión ética, ciudadana y comunitaria. Finalmente, instó a los rectores a ejercer un liderazgo moderno y transformador, capaz de construir universidades abiertas, innovadoras y con impacto territorial.


El evento culminó con un destacado acto cultural que contó con la participación del Ensamble de la Orquesta Juvenil de Encarnación, el elenco teatral de la UNI, el Coro de la Universidad Nacional de Itapúa y el ballet Arandu Jeroky, que ofrecieron una presentación artística alusiva a la identidad local y regional.