Con 40 equipos de Paraguay, Argentina y Brasil, la Copa Ciudad de Encarnación 2025 promete una semana de fútbol, competencia y talento juvenil.



Encarnación se prepara para recibir a los amantes del fútbol infantil con la 20ª edición de la Copa Ciudad de Encarnación, un evento que se celebrará del 3 al 9 de febrero y que, en esta ocasión, batirá su récord de participación. Un total de 40 equipos provenientes de Paraguay, Argentina y Brasil se darán cita en este torneo, convirtiéndolo en uno de los eventos más esperados del año en la región.

La ceremonia inaugural tendrá lugar hoy a las 18:00 horas en el estadio del club 1ro de Marzo. El acto contará con el desfile de los equipos participantes, la entonación de los himnos nacionales de Paraguay, Argentina y Brasil, el juramento de los atletas y las palabras de bienvenida de un representante del comité organizador. La inauguración será solo el comienzo de una semana cargada de emoción y fútbol.

El torneo contará con ocho categorías, cubriendo a niños nacidos entre los años 2009 y 2016, y los partidos se jugarán en diversas sedes de la ciudad. Entre las canchas habilitadas se encuentran las de la Escuela de Fútbol Los Amigos, el complejo Mundo del Deporte, la cancha del Club Petirossi, la cancha del Deportivo Encarnación y la cancha de Itapúa Porã. Además, se dispondrá de una sub-sede en el Unión de Capitán Miranda para dar cabida a algunos de los equipos participantes.

El sistema del campeonato será por fase de grupos, con los ocho primeros clasificados avanzando a los cuartos de final, semifinal y, finalmente, la gran final. Los organizadores han extendido una invitación a toda la comunidad para que se acerque a la inauguración y disfrute de los partidos, ya que el evento será abierto al público.

La Copa Ciudad de Encarnación se ha consolidado como una importante plataforma para que jóvenes talentos del fútbol puedan mostrar sus habilidades, y muchos de los participantes de ediciones pasadas han tenido la oportunidad de ser reclutados por clubes locales e internacionales.

Con el nivel de competencia más alto de la historia del torneo, la edición 2025 promete ser una fiesta deportiva llena de talento, pasión y, sobre todo, mucho fútbol. Sin duda, este evento se ha convertido en una tradición que no solo une a los futbolistas, sino también a las familias y a toda la comunidad encarnacena.