La iniciativa busca eliminar criaderos de mosquitos y promover la limpieza en la ciudad, con especial atención a enfermedades como el dengue.


La ciudad de Encarnación se prepara para llevar a cabo una minga y rastrillaje ambiental durante el mes de febrero, con el objetivo de promover la limpieza y prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos. La iniciativa será impulsada por las instituciones locales, que retoman sus actividades luego del periodo vacacional.


La doctora Pastora Duarte, encargada de epidemiología de la Séptima Región Sanitaria, destacó que ya se han realizado actividades similares en comunidades del nordeste, y que se están proyectando más mingas en otros municipios del departamento. "Estas acciones son clave para eliminar criaderos de mosquitos y contribuir a la salud pública, especialmente en el contexto de enfermedades como el dengue", señaló.


La doctora Duarte hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar en la eliminación de criaderos de mosquitos en sus hogares y comunidades. "Es fundamental que cada uno de nosotros asuma un compromiso con el medio ambiente y la salud pública. Si experimentan síntomas relacionados con enfermedades transmitidas por mosquitos, deben acudir al primer centro de salud", subrayó.


La minga ambiental en Encarnación se realizará en coordinación con diversas instituciones y grupos comunitarios, asegurando una amplia participación de la comunidad. La colaboración de todos es esencial para lograr un entorno más limpio y saludable, lo que, a su vez, contribuirá a la prevención de brotes de enfermedades en la región.