La propuesta "Encarnación+ 2030" busca impulsar el crecimiento económico y turístico de la ciudad a través de 6 proyectos interconectados.
- 09/12/2023
- Por Edicion Prensa
Encarnación+ 2030” es una propuesta innovadora, con 6 proyectos que se conectan entre sí para trabajar juntos y coordinados, para el logro de objetivos estrátegicos que permitan concretar un transporte público municipal eficiente e inclusivo, 200 nuevas cuadras asfaltadas, centro de convenciones y teatro para Encarnación, construcción de una red de bicisendas, y la actualización del catastro.
Detrás de estas acciones se potenciará el crecimiento económico y el perfil turístico de Encarnación, se contará con un servicio de movilidad urbana eficiente para la población y se logrará un registro catastral actualizado que permita decisiones inteligentes y oportunidades para el desarrollo.
La ambiciosa propuesta “Encarnación+ 2030” fue presentada a la Junta Municipal y a la ciudadanía, de parte del intendente Luis Yd y el equipo técnico interno y externo que elaboró el plan, de manera a lograr que en el breve plazo se pueda aprobar y ponerlo en marcha desde enero 2024.
A continuación, se detallan los proyectos presentados:
-Transporte público municipal: Se actualizará el itinerario, aumenta la frecuencia, se implementa la tecnología, y mejora sustancialmente la flota de buses con 30 unidades a combustión para ramales y circulares y 5 eléctricos 0km para los troncales.
Todos los colectivos tendrán aire acondicionado, billetaje electrónico y acceso para sillas de ruedas. Contarán con sistema de seguridad y GPS para conocer itinerario en tiempo real. Con los buses eléctricos 0 km se reduce los niveles de la contaminación.
-Infraestructura vial: Se propone concretar 200 nuevas cuadras asfaltadas, con 70 de recapadas en el centro de la ciudad y 13,7 km del itinerario del transporte público. Los beneficios son una mejor calidad de vida de toda la ciudad, y la generación de mano de obra para 1.200 personas.
- Centro de Convenciones: Tendrá capacidad para 1.000 personas; las bases y condiciones del concurso para la elaboración del proyecto, se lanzará el lunes 18/12. El turismo de eventos representa una gran oportunidad para Encarnación, a nivel mundial mueve grandes cantidades de dinero, en Paraguay el turista de convenciones gasta un promedio de 200 dólares diarios y permanecen en la ciudad como mínimo 4 días.
Dentro del Centro de Convenciones, está incluido el proyecto del Teatro que tiene la Municipalidad y luego de la reunión con los gremios de profesionales y la aprobación de la Junta Municipal, sobre la forma de financiación ya estaremos dando a difusión.
El teatro de Encarnación llevará el nombre de Jorge Hrisuk
-Red de bicisenda: Con 101.032 km de extensión, en una superficie de 3741 ha, la red permitirá ampliar la movilidad y será una modalidad alternativa de transporte para las personas.
La construcción de bicisendas tiene un impacto social y económico multifacético, que va desde la promoción de la salud y la movilidad sostenible hasta la mejora del entorno urbano, la reducción de la congestión del tráfico, la promoción de la inclusión social y el fomento al turismo.
Un punto clave de los proyectos es que tendrán retorno económico y que se apunta a la auto sustentabilidad, en una línea del tiempo de 6 años y en el caso del transporte público, desde el primer año. Se cuenta además con el respaldo que da el historial de pago de la Municipalidad en los últimos 10 años, que evidencian la capacidad de pago de la institución. El repago se estaría financiando con royalties y con el retorno del transporte público municipal
El cronograma propuesto por el equipo técnico, considerando los procesos administrativos y aprobaciones de la Junta Municipal que se deben cumplir, indican que los plazos para la puesta en funcionamiento serían: Transporte público municipal a finales del 2024; Mejora vial con asfaltado de 200 cuadras desde mediados del 2024;
Red de bicisenda en el 2025 y el Centro de convenciones para el 2026.
“Desarrollo, inversión y trabajo, un gran regalo de Navidad para los encarnacenos, el país y la región, que esperamos tenga el pleno acompañamiento de la Junta Municipal, porque será el punto de inflexión para potenciar el liderazgo que tenemos como ciudad moderna y competitiva” expresó el intendente Luis Yd.
