Nana Sakanashi, destacada empresaria y líder social, fue una de las panelistas del evento que reunió a delegados de 14 países para discutir sobre identidad, desarrollo y cooperación.
- 06/09/2024
- Por Edicion Prensa
Asunción acogió la 21° Convención Panamericana Nikkei (COPANI), un evento de gran envergadura que reunió a aproximadamente 500 delegados de al menos 14 países. Bajo el lema “Oñondivepa”, la convención tuvo como objetivo promover la integración, el desarrollo y la cooperación dentro de la sociedad Nikkei y con las comunidades locales.
El evento se centró en temas clave como identidad, integración comunitaria, desarrollo, educación, emprendimiento y un futuro sostenible. El lema “Oñondivepa” buscó compartir experiencias, promover la colaboración y fortalecer los lazos entre los miembros de la sociedad Nikkei y las comunidades residentes.
Entre las actividades destacadas se encontró el XII Encuentro de Mujeres Nikkei, en el cual expuso la embajadora japonesa Yoshie Nakatani. Su conferencia abordó el tema “Mujeres en la política y en la función pública: su papel transformador”.
En este marco, la empresaria y líder social encarnacena Nana Sakanashi se destacó como una de las panelistas. Sakanashi, nisei paraguaya, candidata a Doctorado en Administración, un Máster en Administración y Gestión de Negocios (MBA), e Ingeniera Comercial, también es Asesora de Imagen Personal Profesional y Empresarial. Además, es egresada de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes y actual Senadora Junior Chamber International.
Sakanashi es socia fundadora de importantes organizaciones como el Club Soroptimist Encarnación, la Asociación de Mujeres Líderes de Itapúa y la Cámara de Mujeres Empresarias.
La participación de Nana Sakanashi en este importante evento subrayó su compromiso con el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres, así como su dedicación a la mejora de la sociedad en su conjunto.