Cerca de un millar de habitantes de Puerto Sastre, en Alto Paraguay, no solo viven aislados por las intensas lluvias, sino que acusan de enfermedades sin contar con la atención médica especialistas.


Un grupo de pobladores de Puerto Sastre, distrito de Carmelo Peralta –Departamento de Alto Paraguay– protestaron ante la falta de médicos en el puesto de salud local. La inundación que los aisló debido a las intensas lluvias en los últimos meses incrementó –dicen– las enfermedades en la zona. Por lo que precisan un médico permanente y ya no más “médicos turistas”.


Osmar Darío Guppy, concejal municipal, dijo que ya agotaron todas las instancias enviando notas al director regional del Ministerio de Salud Pública. Hasta hoy no tuvieron respuesta favorable al pedido realizado.


Comentó que hubo un momento en el que en el puesto de salud, las camillas se llenaron de pacientes y que solo fueron atendidos por los enfermeros y enfermeras que viven en la zona.


Guppy exhibió las notas remitidas al director de Salud de la región y acompañó a los vecinos en sus reclamos debido a la orfandad en cuanto a atención de médicos especialistas.


La comunidad de Puerto Sastre prácticamente está aislada, ya que hasta el lugar solamente se puede llegar por lancha.


Esta localidad fue azotada por intensas lluvias hace un mes; lo que produjo inundación en la zona.


La crecida, aparte de afectar de forma directa a los pobladores, trajo consigo más secuelas como enfermedades. Según los vecinos, hay casos de dengue con el agravante de que no cuentan con por lo menos un médico permanente en el puesto de salud.


Desde hace cinco meses carecen de un especialista en Medicina que atienda las necesidades sanitarias de los 800 habitantes que pueblan ese páramo del Chaco.


Incluso, y para colmo, solo los enfermeros son quienes están atendiendo básicamente a los pacientes que llegan al puesto sanitario.


Los vecinos sospechan que una médica que estuvo en el cargo anteriormente habría llevado el rubro que asigna Salud Pública para la zona.


Ante eso pidieron explicaciones a la Dirección de la XVII Región Sanitaria de Alto Paraguay; sin embargo, no tuvieron respuestas a sus reclamos, ya que necesitan la presencia de un médico que atienda permanentemente en la localidad.


Al no haber respuestas, los pobladores no tuvieron otra alternativa que salir a la calle, apostarse frente al puesto de salud para reclamar atención médica básica.


Esperan que las autoridades sanitarias hagan caso al pedido de los moradores para que tengan el servicio de salud con un médico permanente y ya no están dispuestos a aceptar “médicos turistas”, según los vecinos que expresaron sus inquietudes con carteles en mano y pegados por la muralla del local de salud en Puerto Sastre.



FUENTE: UH