Después de décadas, una intensa ola de frío con escarchas volvió a sentirse en la región, afectando gravemente al sector productivo, especialmente al ganado.
- 04/07/2025
- Por Edicion Prensa
El doctor veterinario Gerardo Aguirre explicó que este tipo de frío extremo se presenta aproximadamente cada 30 años, y sorprendió a muchos productores que no estaban preparados. “Hubo casos de animales que murieron por hipotermia. No estamos acostumbrados a este nivel de frío y eso genera un fuerte impacto”, señaló.
Aguirre recomendó administrar a los animales restituyentes, calcio y alimentos balanceados para reforzar sus defensas. También advirtió sobre las consecuencias a largo plazo, ya que el frío quema el pasto, lo seca completamente y reduce las fuentes de alimentación natural del ganado.
“La situación del cerdo es distinta. Ellos comen con más frecuencia y están mejor resguardados. En cambio, el ganado permanece a la intemperie, expuesto directamente a las bajas temperaturas”, agregó.
Productores de distintas zonas reportaron pérdidas y se muestran preocupados por la posibilidad de una escasez de forraje en los próximos días, lo que podría agravar la situación si no se toman medidas a tiempo.