La reanudación de las funciones judiciales marca el inicio de un año clave para la mejora de la transparencia y la eficiencia en la región.



Este lunes 3 de febrero, las actividades judiciales en Itapúa se reanudaron tras la finalización de la feria judicial, lo que también implicó el restablecimiento de los plazos procesales que habían sido suspendidos. Con ello, la atención a los casos y las gestiones judiciales se retoman con renovado enfoque y compromiso.


Camilo Cantero, abogado y presidente de la Segunda Sala de lo Civil y Comercial de la subscripción judicial de Itapúa, destacó que este nuevo año se presenta con grandes desafíos para el sistema judicial. En el primer día de trabajo, Cantero indicó que, además de revisar documentos, se atendieron diversos asuntos pendientes, con el objetivo de iniciar el año con el pie derecho. "Estamos comprometidos a enfrentar los desafíos que se presentan, tanto como magistrados de la Segunda Sala de lo Civil, como integrantes de la Asociación de Jueces del Paraguay", afirmó.


Uno de los puntos clave que Cantero destacó fue la necesidad de seguir impulsando las reivindicaciones históricas del ámbito judicial, tales como el respeto a la carrera judicial, la inamovilidad de los magistrados y, especialmente, la transparencia en la gestión. En este sentido, resaltó que la declaración jurada de bienes de los magistrados está ahora disponible para todo el público, con el fin de generar mayor credibilidad y confianza en la labor judicial. "No solo buscamos transparencia en la gestión de despacho, sino también en la declaración de bienes de los magistrados", explicó.


Con la reanudación de las actividades judiciales, el sistema de Itapúa se enfrenta a la expectativa de mejorar su funcionamiento y la atención a los ciudadanos. Los magistrados han reafirmado su compromiso con un sistema judicial más eficiente, accesible y confiable para la comunidad, con la esperanza de que estos esfuerzos se traduzcan en un verdadero avance en la administración de justicia en la región.