El Diputado Nacional Colym Soroka y actual Senador electo habló sobre el proceso de construcción del Gran Hospital del Sur en Encarnación.


El Gran Hospital del Sur es una promesa de campaña que finalmente se está haciendo realidad. Soroka compartió la historia detrás de la obra.

AUDIO: ARCHIVO - DICIEMBRE 2017


El legislador explicó que la construcción del Gran Hospital del Sur fue una promesa de campaña de muchos políticos. Sin embargo, nunca se había llevado a cabo debido a la falta de atención del gobierno hacia Itapúa.

Cuando Mario Abdo se presentó como candidato a la presidencia de la República, Soroka luchó para que la promesa se cumpliera. A pesar de los obstáculos, finalmente se logró un convenio con el Ministerio de Obras y el Ministerio de Salud para la construcción del hospital.

Soroka también habló sobre la dificultad de encontrar un terreno para la construcción del nosocomio. Muchos políticos y empresarios se peleaban por vender el terreno, pero Soroka quería encontrar una donación. Finalmente, Eduardo Hrisuk donó 49 hectáreas y media de tierra para la construcción.


                                                              Firma del contrato de adjudicación para la construcción

La construcción del Gran Hospital del Sur es un logro importante para la región de Encarnación y para todo el país.


HOSPITAL DEL SUR TIENE 30% DE AVANCE 

La construcción del Gran Hospital del Sur va tomando forma en la capital de Itapúa, con una ejecución del 30% a la fecha. Según el informe de la contratista, ahora se están techando los bloques G y B, y se procede a la preparación de la estructura metálica para el bloque F, que en 10 días también estará techado.

A lo anterior - según la misma fuente- se suma la colocación de pisos tipo granito en el bloque G, que es el más adelantado, donde ya se trabaja en las divisorias tipo Durlock, así como en los ductos de aire y en las bandejas de instalación eléctrica.  

Cabe mencionar que esta obra genera cerca de 200 puestos laborales, de los cuales el 80% es ocupado por ciudadanos del departamento de Itapúa.


El futuro centro asistencial, ubicado en un predio de 4 hectáreas en el lugar, tendrá tres niveles, ocupando 39.355 m² de construcción (edificio principal).

Este proyecto lo financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de G. 209.994.116.609 y el encargado es el Consorcio Hospitalario del Sur, con un plazo de entrega de 24 meses. Dicho conglomerado está conformado por la Sociedad Constructora Chaco S.A., Barrail Hermanos S.A. de Construcciones, EISA y Ricardo Díaz Martínez.