El Ministerio de Salud recibió 10 ecógrafos portátiles donados por el gobierno de la República de China (Taiwán), durante un acto realizado en el Instituto Nacional de Salud (INS).


 

Estos equipos de alta complejidad, optimizarán los diagnósticos en establecimientos de salud de todo el país y forman parte de un total de 26 que serán entregados durante el 2025, con una inversión total de USD 668.200, equivalente a USD 25.700 por cada ecógrafo.

 

El acto de entrega fue encabezado por la ministra de Salud, María Teresa Barán, y el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, quienes destacaron la cooperación entre ambos países en materia sanitaria.

 

La entrega se realizará en dos etapas: primera etapa: 10 ecógrafos entregados. En la segunda etapa (octubre): se prevé la entrega de las 16 unidades restantes.

 

A través de estos equipos de alta complejidad se podrá acceder a estudios de ecografía abdominal, obstétrica, ginecológica, mamaria, de tiroides y próstata.

 

En esta primera etapa benefician los servicios beneficiados en el  Hospital Regional de Salto del Guairá, Hospital de Santa Rosa del Aguaray, Hospital de Capiatá, Hospital de Vallemí, Hospital de Ypané, Hospital de Limpio, Hospital de Guarambaré, Hospital de Yuty, Hospital de Arroyos y Esteros y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Prof. Dr. Juan Max Boettner” (Ineram).

 

La ministra Barán destacó que estos equipos de alta tecnología permitirán ampliar el acceso a estudios, principalmente en comunidades más alejadas, mejorando los diagnósticos. “Estos ecógrafos de última generación nos permitirán llegar a comunidades alejadas. Con apoyo del gobierno de Taiwán estamos avanzando en la transformación del sistema de salud a través de la tecnología”, afirmó.

 

Los ecógrafos entregados corresponden al modelo T3300, diseñado especialmente para la atención en el punto de cuidado (Point of Care – POC) y equipado con múltiples funciones avanzadas.