En el segundo Congreso Multidisciplinario de Investigación e Innovación, organizado por la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), presentaron el proyecto de la obra de Aña Cuá, encarado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
- 09/08/2024
- Por Edicion Prensa
La conferencia sobre el proyecto “Maquinización del brazo Aña Cuá”, ampliación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá en la Margen Izquierda del brazo Aña Cuá, se desarrolló dentro del eje temático ingeniería y tecnología, presentado por uno de los ingenieros y docentes, supervisor de zona de obras Aña Cuá.
El ingeniero brindó una charla sobre el proyecto y su avance, asimismo sobre especificaciones de los trabajos y materiales modernos que se utilizan en esta mega obra, que permitirá el aprovechamiento de alrededor de 1.500 m³/s de agua que se descargan actualmente por el citado vertedero.
A través de esta construcción, las 16 compuertas radiales del vertedero pasarán a generar energía adicional para Yacyretá, con la instalación de tres turbinas tipo Kaplan, de eje vertical, de 90,20 MW de potencia unitaria, un salto neto de 19,9 metros y generación anual total del orden de 2.000 GW/hora.
El objetivo del Congreso Multidisciplinario es difundir los resultados de las investigaciones, actividades y propuestas de interés científico, cultural y social en las distintas áreas del conocimiento humano. Pretende también impulsar una docencia innovadora, con el fin de consolidarla en la enseñanza y aprendizaje a través de la investigación y extensión en las diferentes áreas de la ciencia.