El IV Congreso Educativo Departamental reunió a educadores, autoridades y especialistas para analizar el financiamiento y el bienestar docente en Paraguay


La Unión Nacional de Educadores – Sindicato Nacional (UNE-SN) llevó a cabo este miércoles 22 de octubre el IV Congreso Educativo Departamental Itapúa 2025, bajo el lema “Una nueva educación, para una nueva cultura”. El encuentro se realizó en el salón auditorio de la Gobernación de Itapúa y reunió a docentes, autoridades y representantes del sector educativo de distintos puntos del departamento.


La apertura del evento se desarrolló a las 7:30 con la acreditación de los participantes, seguida de la entonación del Himno Nacional y del himno de la UNE-SN. Luego, se dieron las palabras de apertura a cargo de representantes del sindicato y de autoridades departamentales y municipales, además de un momento artístico que dio un marco cultural al congreso.


Durante la jornada se abordaron temas fundamentales para la educación pública. Rafael Resquín Sanabria abrió el ciclo de ponencias con la exposición “Financiamiento de la Educación Pública”, mientras que Francisco Giménez presentó “Grandes desafíos de la Educación Pública en el Paraguay”.


Posteriormente, Juan Herebia desarrolló la exposición “Las recomendaciones de Naciones Unidas para la profesión docente: ¿por qué son importantes para Paraguay? ¿En qué consiste la Campaña Mundial ¡Por la Pública!?”. En el turno de la tarde, Karina Ayala expuso sobre el “Bienestar Docente”, destacando la necesidad de fortalecer la salud emocional y laboral de los educadores.


El congreso concluyó con un espacio de debate, una foto grupal y el cierre oficial del evento, reafirmando el compromiso del gremio con una educación pública de calidad, inclusiva y transformadora.