Directivo del Instituto de Previsión Social reveló que entre aportes impagos del sector público y privado la entidad acumula una monumental deuda histórica de 1.100 millones de dólares.
- 08/02/2024
- Por Edicion Prensa
El Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra en medio de una situación financiera crítica, enfrentando una deuda acumulada que asciende a la impresionante cifra de 1.100 millones de dólares estadounidenses. Esta revelación fue hecha por el Dr. Carlos Pereira, miembro del Consejo de Administración del IPS, quien subrayó la gravedad del desafío que enfrenta la institución.
De acuerdo con Pereira, de las 40 mil empresas registradas en el sistema del IPS, aproximadamente 32 mil se encuentran en situación de morosidad. Lo alarmante de esta situación es que muchas de estas deudas datan de más de dos décadas, e incluso algunas de las empresas deudoras ya no están operativas.
Sorprendentemente, algunas de estas entidades morosas continúan participando en licitaciones públicas, a pesar de sus obligaciones financieras pendientes.
El análisis de la deuda revela una situación compleja, ya que no se limita únicamente al sector privado. Las deudas del sector público también contribuyen significativamente a esta carga financiera, lo que amplifica el desafío para el IPS.
En total, sumando las deudas tanto del sector privado como del público, se estima que la deuda acumulada alcanza la astronómica cifra de 1.100 millones de dólares. Si el IPS pudiera recuperar estos fondos, tendría a su disposición aproximadamente 200 millones de dólares, lo que sin duda aliviaría en gran medida la presión financiera sobre la institución.
Fuente: El Nacional