Lorenzo Melgarejo lleva 24 horas encadenado frente al Palacio de Justicia pidiendo que se resuelva un amparo que presentó hace 3 años para que el IPS pueda tratar a sus hijos que padecen fibrosis quística.
- 18/02/2022
- Por Edicion Prensa
Lorenzo Melgarejo es asegurado de la previsional hace 20 años y tiene tres hijos (de 17, 15 y 11 años) con fibrosis quística, sin embargo, el IPS no provee los medicamentos para el tratamiento. Por ello, en el 2019 promovió un amparo en Ciudad del Este, de donde es oriundo, ganó la primera y segunda instancia, pero todo se trabó cuando el caso se trasladó a la Corte Suprema de Justicia, en Asunción.
El expediente está paralizado hace casi tres años y es para que el Instituto de Previsión Social compre y provea medicamentos a los que padecen de dicha afección.
El reclamo por atención a la fibrosis quística sigue su largo peregrinar y Lorenzo Melgarejo López se vio en la necesidad de encadenarse ayer jueves frente al Palacio de Justicia, exigiendo celeridad en su caso que data de hace mucho tiempo.
“Me vi obligado a venir a encadenarme porque estoy seguro que es demasiado tiempo para que analicen un recurso de amparo, siendo que es una cuestión urgente, humanitaria. La enfermedad de mis hijos va avanzando, cada vez que escuchamos toser, nuestro corazón se retuerce, nos duele ver que echan catarro con sangre. Nosotros morimos todos los días viendo cómo avanza la enfermedad”, indicó.
Melgarejo detalló en entrevista con el canal GEN que necesita 90 millones de guaraníes al mes para poder comprar el medicamento para sus tres hijos, atendiendo que cada fármaco cuesta 30 millones de guaraníes y dura un mes.
En el caso de no tener una rápida respuesta favorable iniciará una huelga de hambre.
Justamente una de las hijas de Lorenzo es la niña Loreli, cuyo caso impulsó una ley para la creación del programa de atención integral a personas con fibrosis quística.